IVAN SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS,RD.- El reverendo párroco de la Catedral San Pedro Apóstol,
Franklin Rosemberg Santana, dijo que el aumento de la criminalidad y los actos
delictivos está atormentando a la ciudadanía.
Indicó que ante esta situación se necesita que las
autoridades tanto civiles como militares, las entidades religiosas y de otras
áreas, se pongan a una para enfrentar ese flagelo que está golpeando a esta
ciudad.
Señaló que no se puede ocultar los hechos de criminalidad,
violencia, robos y atracos que vive San Pedro de Macorís, por lo que ante esta
situación los feligreses cuando se termina la eucaristía salen hacia sus
hogares en grupo y muchos tienen miedo de ir a las iglesias en horas de la
noche.
El líder religioso señaló que están preocupados y
que le piden a Dios que los ilumine porque no saben a dónde van a parar con
esta situación.
Dijo que la sociedad necesita buenos valores en la
familia, en las escuelas y que la ciudadanía vuelva al respeto y a la vida
cristiana porque eso es lo que lo puede liberar de toda esta criminalidad.
El reverendo Rosemberg Santana, manifestó que esto
se puede lograr con instituciones políticas bien fortalecidas y, que cada una
de ellas respondan a lo que se le ha encomendado, ya que fueron elegidas para
que dignamente nos representen.
PARROCO DANIEL
De su lado el reverendo párroco de la parroquia San
Pablo y encargado de filosofía del seminario mayor, Daniel Elías de los Santos,
dijo que la delincuencia en el país, mantiene a las personas en incertidumbre
que no les permite tener sosiego y paz para mantener un desarrollo normal.
Indicó que esta situación se da en todos los ámbitos incluyendo el de la fe, ya que ha habido
que cambiar el horario de celebraciones, de las actividades religiosas por el
peligro que representa hacerlo en horas de
la noche.
Entiende que esto merma la calidad de vida de la
gente y, de otras áreas como en lo familiar, lo afectivo y religioso.
Señaló que frente a este fenómeno frecuentemente les
hablan a los padres sobre la orientación a los hijos para que vean como la
delincuencia quita la paz.
Ambos dirigentes católicos fueron entrevistados
antes de la eucaristía con motivo de celebrar el 20 aniversario de la creación de la Diócesis que tiene a su cargo las provincias San Pedro
de Macorís y Hato Mayor.
Esta diócesis inicio sus labores cristianas en 1997,
donde fue instalado monseñor Francisco Ozoria Acosta como obispo y
recientemente designado como arzobispo metropolitano de Santo Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario