miércoles, 7 de abril de 2010

INSPECCIONAN SITUACION LABORAL EN AMERICA LATINA

SAN EL SALVADOR, EL SALVADOR.- Representantes de distintos sectores del ámbito laboral se encuentran reunidos en San Salvador para analizar el tema de la Inspección de trabajo en los países de la región centroamericana y República Dominicana. La actividad se prolongará hasta el próximo viernes 9 de abril.

El propósito de la reunión es propiciar que los países compartan experiencias sobre la situación y prioridades de la inspección y analicen la mejor manera de abordar los distintos retos y desafíos que se enfrenta en esta labor.

Entre los temas a desarrollar en la reunión se encuentran: "Prioridades y estrategias de la Inspección en la región Centroamericana y República Dominicana" y "Desarrollo de un sistema de inspección, con un trabajo coordinado de las diferentes direcciones y dependencias técnicas en su funcionamiento, en el marco de los Convenios Internacionales, C81 sobre la inspección del trabajo y C129 sobre la inspección del trabajo en la agricultura".

Además, se analizarán las experiencias y buenas prácticas de los países participantes para mejorar la organización y efectividad de la inspección, como un servicio público que prestan los Ministerios de Trabajo para brindar asesoría y supervisar el cumplimiento de la legislación laboral.

Por otra parte, en el marco de esta actividad, se realizará la presentación de la Red Iberoamericana de Inspección. Se dará a dar a conocer la organización y funcionamiento de misma y se aprovechará para intercambiar propuestas de acciones futuras a nivel nacional y regional.

Según expresaron los organizadores de la reunión "fortalecer la Administración del Trabajo y la Inspección es esencial para que pueda cumplir sus responsabilidades de supervisión y cumplimiento de la ley laboral, así como promover el trabajo decente, incluyendo la función de garantizar la aplicación de los derechos laborales, particularmente en los tiempos actuales de crisis económica y de necesidad de mayor protección laboral".

En la actividad participan representantes de los Ministerios de Trabajo, del sector trabajador y del sector empleador de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana. Participan también funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo de la sede en Ginebra y de la Oficina Subregional para Centroamérica, Panamá, Haití y República Dominicana. Asimismo, se cuenta con la presencia del Director General de Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social de España y Presidente de la Red Iberoamericana de Inspección, Raimundo Aragón Bombín.

La actividad es organizada por la Oficina de la OIT para Centroamérica, Panamá, Haití y República Dominicana, a través de sus proyectos "Verificación de la Implementación de las Recomendaciones del Libro Blanco" y "Fortalecimiento de los Sistemas de Servicio Civil en los Ministerios de Trabajo de Honduras, El Salvador y Guatemala", los cuales cuentan con financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América (USDOL).

El acto de apertura de la reunión técnica contó con la participación de la Ministra de Trabajo de El Salvador, Marina Velázquez de Avilés; el Director Adjunto de la Oficina Subregional de OIT, Leonardo Ferreira; y el Director de Diálogo Social, Legislación y Administración del Trabajo de la OIT, Guiseppe Casale.

No hay comentarios: