SANTO DOMINGO.- Conferencias, exhibición fotográfica, talleres, té literario, secciones de manualidades, dramatización de cuentos y poesías de autores dominicanos y mexicanos y puesta en circulación de varias obras, son parte de las actividades que presentará la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) en la XIIII Feria Internacional del Libro, a celebrarse del 21 de abril al 9 de mayo, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, dedicada al escritor Freddy Gatón Arce y a México, como país invitado de honor. “Eugenio María de Hostos precursor de la bioética en América Latina”, de la autoría de Roberto Gutiérrez Laboy; “Freddy Gatón Arce, trayectoria y obra”, de Pedro Pablo Fernández; la revista “Tomo y Lomo” (primera edición) y una reedición de la Ley del Libro y las Bibliotecas (502-08), serán puestas a circular en un pabellón que cuenta con salas de exhibición de libros, área infantil y de homenaje a Freddy Gatón Arce.
El Día del Bibliotecario (23 de abril) se celebrará durante un encuentro al que están invitados todos los bibliotecarios y editores del país. Ese mismo día también se llevará a cabo un operativo piloto para el registro de autores y sus obras, según ha explicado el Diómedes Núñez Polanco, director de la BNPHU.
Núñez Polanco manifiesta que la edición de las nuevas obras y decenas publicadas con anterioridad, de autores nacionales y extranjeros, se enriquece la bibliografía nacional.
Precisó que a través del pabellón de la BNPHU buscarán que los ciudadanos participen de los beneficios que proporciona la sociedad de la información con los servicios que ofrece a las personas discapacitadas y al público en general, valiéndose de las obras que integran sus fondos bibliográficos y las publicaciones que forman su hemeroteca.
Actualmente la BNPHU está inmersa en un proceso de remozamiento y modernización de sus instalaciones y de capacitación de su personal que incluye cursos técnicos en coordinación con la Escuela Graduada en Ciencias y Tecnología de la Información de la Universidad de Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario