martes, 3 de marzo de 2009

ABOGADOS REALIZAN PROTESTA



DIARIONOTICIA.COM

SAN PEDRO DE MACORÍS.-Decenas de abogados se movilizaron por los diferentes departamentos judiciales del Palacio de Justicia en protesta por el irrespeto que entiende son víctimas por parte de los defensores públicos, fiscales y jueces.

Los roles de audiencias fueron suspendidos este martes y los abogados hicieron un recorrido por todos los departamentos judiciales portando pancartas en contra de el maltrato que dicen reciben.

El doctor José Fernando Pérez Volquez y la doctora Minerva Rincón, presidente nacional y secretaria general de la seccional del Colegio Dominicano de Abogados, explicaron que los defensores públicos han desbordado los limites, ya que asisten a las personas pobres, pero también a los que tienen recursos perjudicando a los abogados.

Indicaron que además la protesta obedece a los maltratos que reciben los abogados por parte de algunos fiscales que no le proporcionan las copias de las actas policiales para que puedan conocer la medida de coerción, poniéndolo en una situación difícil.

También por el ejercicio desleal que realizan algunos abogados y abogadas y por el irrespeto que tienen los profesionales del derecho de los funcionarios públicos y viceversa.

Señalaron que esto preocupa al gremio que los agrupa y que la lucha no es en contra de la Defensoría Publica, sino de la violación a la ley, donde los defensores asisten a personas que tienen recursos.

Sostuvieron que la Defensoría Publica está empobreciendo a los abogados que hacen la defensa privada, porque se han ido mas allá de lo que son sus funciones.

Explicaron que desde que llegó la Defensoría Pública empezaron los abogados a empobrecer, porque esto traspasó los límites de su finalidad.

Los profesionales del derecho entienden que los defensores públicos tienen que estar limitados al mandato de la ley, defendiendo a las personas que no tienen recursos económicos para pagar, y no a los que pueden.

Señalaron que esto es sólo el calentamiento y que luego harán paros en los pueblos y regionales y que de no atender sus reclamos se verán en la obligación de hacer un paro a nivel nacional.

No hay comentarios: