sábado, 7 de julio de 2012

CONFORMAN JUNTA DE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

 SAN PEDRO DE MACORIS.-   Con una Asamblea Eleccionaria, fue conformada la Junta Local de Protección y Restitución  de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes de este municipio.


       Esta  actividad se desarrolló en uno de los salones del ayuntamiento , donde la doctora Navia Betances, tuvo a su cargo  las palabras de bienvenidas, en tanto que la invocación a Dios fue realizada por el Padre Daniel de los Santos.

       La Junta Local de Protección Y Restitución de Derechos, quedó conformada por Jennifer García Robles, Altemia Ozuna, Luis Manuel García García, Magalis Jocobs Cordero, Francia Dolores Jiménez y Minerva Rincón.

       Finalizado el proceso de votación donde se escogieron estas personas como directivos de dicha junta, la licenciada María Vizcaíno en su calidad de Coordinadora del Directorio Municipal del CONANI procedió a tomarle el juramento.

       En la asamblea participaron como observadores el licenciado Cristian Maldonado, Gerente de Gestión Territorial de CONANI, la licenciada María Paz Bermejo, oficial de Protección de Acnur, la licenciada Evelina Brache, Encargada de las oficinas Regionales y Municipales de CONANI, Kiuren Rigne, Directora General de Nuestros Pequeños Hermanos, la Vice Alcaldesa Salvadora Sabino,  la doctora Navia Betances, Coordinadora Regional de Higuamo CONANI y el licenciado Jesús Sánchez, Relacionista Público de la Regional de Salud.

       La Junta Directiva del Directorio Municipal está conformada por la licenciada María Vizcaíno, la doctora Miriam Jiménez, Braulin Cuevas, la licenciada Brenda Peralta, Heber Álvarez, el doctor Luis Martin Castillo, el licenciada Elizabeth Bautista y la licenciada Ángela Corporan, cada uno de ellos son representantes de las instituciones que conforman el directorio en esta ciudad, y fueron quienes tuvieron la responsabilidad de elegir a la directiva de la recién conformada junta, como está establecido en el artículo 464 de la ley 135-03.

En esta asamblea participó como Abogado Notario el doctor Cristóbal Anthonio Alcántara de Salas, quien tuvo a su cargo levantar el acta de lo allí ocurrido.

SENADOR OFRECERA ESTE DOMINGO RUEDA DE PRENSA


Por Eddy La Cerda  

SAN PEDRO DE MACORIS.- El senador licenciado José María Sosa, anunció que este domingo 8 realizará una rueda de prensa donde presentara a los medios de comunicación conjuntamente con los diputados, los pasos que se están dando para conseguir la partida que se necesita para el semestre Julio-Diciembre en la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El Senador se comprometió en el mes de enero pasado con el rector de la alta casa de estudio en gestionar que se incluya en el presupuesto complementario que se está debatiendo el congreso los 15 millones de pesos que se necesitan para evitar que se paralicen las clases en la cursapem.

Se recuerda la intervención del Legislador José María, quien aportó 2 millones de pesos más 10 millones por parte del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), gracias a esos aportes el centro universitario (CURSAPEM), pudo mantenerse abierto, luego en una reunión del patronato efectuada en el Ayuntamiento de este municipio.

El Senador se comprometió a solicitar una partida en el presupuesto complementario para completar el semestre junio-diciembre, en lo que está trabajando.

La convocatoria está para iniciar a las 9:00 de la mañana y estarán presentes los Diputados Franklin Peña, Juana Vicente, Leoncio Sandoval, Nelson Arroyo y Martínez Peña.

jueves, 5 de julio de 2012

EXPERTOS ANALIZARAN EN EL PAIS LAS ESTRATEGIA DE COMUNICACION



SANTO DOMINGO- Un encuentro para analizar el nuevo enfoque en el uso de las estrategias de comunicación en la compleja sociedad actual tendrá lugar en Santo Domingo del 12 al 14 de julio próximos con la participación de veintisiete (27) académicos y periodistas iberoamericanos expertos en el tema. El enfoque central de la reunión será la migración de la estrategia del ámbito de la economía al de la comunicación.

Es el décimo encuentro convocado por el Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) sobre lo que ya se identifica como la “Nueva Teoría Estratégica (NTE)”. la reunión que se llevará a cabo en el auditorio Eduardo La Torre del Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo. La participación es por invitación y la recepción de solicitudes (FISECRD@gmail.com) se cierra este viernes 6 de julio

Como el espacio del auditorio del Ministerio de Relaciones Exteriores es limitado, los estudiantes y otros interesados podrán participar en el en X Encuentro de FISEC desde el auditorio de la Universidad Católica de Santo Domingo  en la avenida Bolívar, ya que esta academia transmitirá en circuito cerrado todas las conferencias y mesas de debates los días 13 y 14 de julio de 8:30 AM a 1:00 PM y de 3:00PM a 6:00PM. 

Además, previo al encuentro, el próximo 11 de julio expertos de FISEC ofrecerán  un seminario sobre “Estrategias de Responsabilidad Social Corporativa” a las 8:00 AM en la Universidad Católica de Santo Domingo y a las 5:00 PM un Coloquio sobre “Nuevas Tendencias en la Enseñanza de la Comunicación” en la Pontificia Universidad Católica  Madre y Maestra que auspician este entidad y la Universidad Tecnológica de Santiago. Estos encuentros son abiertos.

La reunión es organizada por FISEC-República Dominicana, presidida por Quiterio Cedeño y la Asociación Dominicana de de Escuelas  de Comunicación Social (ADECON), que preside Rafael Paradell. Ambas entidades invitaron a los profesionales y estudiantes de la comunicación a participar en las diferentes actividades y aprovechar  la presencia de los destacados expertos que vendrán al país. 

Los patrocinadores son la Presidencia de la República, CICOM, Banco Popular, Banco de Reservas, Occidental Hoteles Copa Airlines, Air Europa, Ministerio de Turismo, Andrade Gutierrez, Budget Rent Car, Rica, Gas Natural Fenosa, Orange Dominicana, diario Hoy, Adrian Tropical, Nestlé, Viva Resorts, Viajes Bohío y Barceló.

LOS EXPERTOS QUE PARTICIPAN
De Colombia asistirán Antonio Roveda Hoyos de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá y Jorge Arturo Salazar Manrique de la Universidad Sergio Arboleda; de Argentina Rubén Canella de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en Buenos Aires y Sandra Massoni de la Universidad Nacional de Rosario, y de Venezuela, Sandra Orjuela Córdoba de la Universidad Monteávila en Caracas y  Agrivalca Canelón Silva de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas.

De Chile, Claudio Avendaño de la Universidad Diego Portales; Dino Villegas de la Escuela de Negocios IEDE y Raúl Herrera de la Consultora Chilena en Comunicación y Desarrollo Organizacional.

Desde España estarán presentes Guillén Marca, de las Universidades de  Rovirai Virgili en Barcelona; Andréa Oliveira dos Santos, de las Universidades de Girona, y de  Rovira i Virgili en Barcelona; Carlos Manuel Sánchez Pérez de la Universidad Complutense de Madrid; Kathy Matilla Serrano de la Universidad Ramón Llull en Barcelona; María Isabel de Salas desde la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia; y Samuel Martín Barbero de IE Business School y Ex Decano fundador deI IE School of Communication-IE University en Madrid.

De Brasil participarán  Ivonne de Lourdes Oliveira y  María Aparecida de Paula de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais,Belo Horizonte, y Marlene Marchiori de la Universidad Estatal de Londrina, Paraná.

También, Francisco Manuel Dionisio Serra de la Universidad de Algarve de Portugal; Jesús Galindo de la Universidad Autónoma de Puebla en México;  de Costa Rica, María Rosío Brenes Alvarado del Instituto Tecnológico de Costa Rica, y Miguel Antezana de la Pontificia Universidad Católica del Peru, en Lima.

            Los expositores dominicanos serán Eduardo Valcárcel Vicepresidente de Comunicación y Marca de Orange Dominicana; Luís Garcia de la Universidad O & M;
Víctor Pizarro CEO de Barry Whale, Agencia de Marketing Turístico; Víctor Rosario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra;  Manuel Quiterio Cedeño y Onofre de La Rosa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

LOS TEMAS
La agenda del Encuentro Anual de FISEC incluye las conferencias “Humanizar la  Comunicación, encarnar la estrategia (Comunicación: la gran ausente de una teoría estratégica deshumanizada)”; y “¿Cómo afecta todo esto a  nuestras estrategias?”.

Además se realizarán siete mesas de debate sobre los temas: Comunicación, sí: pero ¿de qué comunicación estamos hablando?; El 2012: año en que la Comunicación se rebautizó como estratégica; Estrategia y Comunicación: ¿Un matrimonio de conveniencia? Lo que le falta, hoy, a la Comunicaron Estratégica; La Explicación: del giro lingüístico a la Comunicación Estratégica Organizacional; ¿Cómo afecta al turismo y a la educación el cambio en la estrategia, y ¿Cómo afecta el cambio a los profesionales de la Comunicación.

El propósito de la X edición del Encuentro Iberoamericano de Estrategias de Comunicación es fomentar la discusión de la aplicación de estrategias de comunicación en el mundo actual y la Nueva Teoría Estratégica (NTE), y la emigración de la teoría estratégica del campo de la economía a la comunicación que se producido en el siglo XXI.

Las anteriores citas de FISEC han tenido lugar en la Universidad Complutense de Madrid (2002); Universidad de Sevilla (2004); Universidad Iberoamericana (México, 2005); Universidad de Granada (2006); Universidad del Algarve (Portugal, 2007); Universidad de Málaga (2008); Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en colaboración con la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia, 2009); Universidad de Cádiz (2010) y en el Centro Universitario UNA (Brasil, 2011).

FISEC es una asociación sin fines de lucro constituida en 2003 por académicos y expertos del mundo profesional de la Comunicación, con la intención de favorecer, dentro del ámbito Iberoamericano, un intercambio lo más fluido y productivo posible entre sus miembros, estudiosos, académicos y profesionales de la Comunicación Estratégica. Más información a FISEC-RD@GMAIL.COM ///.

GOBIERNO CONSTRUYE POLITECNICO EN CONSUELO

Por Agustín Vega

 SAN PEDRO DE MACORIS.-El gobierno del presidente Leonel Fernández, vía el Ministerio de Educación avanza en la construcción de un moderno politécnico en el municipio Consuelo.

La obra tiene un costo de 70 millones de pesos, se levanta en un área de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados.

El centro esta ubicado en el antiguo campo de aviación y consta de mil trescientos cincuenta metros cuadrados de construcción.

La edificación esta avanzada en un 60%, tendrá capacidad para seis talleres que ofrecerán capacitación en servicios turísticos, idiomas, fontanería, electricidad, refrigeración e informática.

La construcción del politécnico en el municipio Consuelo y su equipamiento  se realizara con financiamientos de los bonos globales, a cargo de la empresa española S.A.E IBERTEST.

miércoles, 4 de julio de 2012

LAS MISMAS CARENCIAS Y LAS MISMAS DEBILIDADES

Por Agustín Vega

El 28 de octubre de 1992, me gradué en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la UASD es la Universidad del Pueblo, ahí cursan carreras los estudiantes pobres de la República Dominicana.

Una carrera promedio en cualquier Universidad del país dura 4 años. Resulta que en  la Universidad Autónoma de Santo Domingo hacerse de una carrera promedia 8 años.

La Universidad del Pueblo,  Popular, Democrática y anti imperialista por múltiples razones se mantiene desde hace años en un circulo vicioso.

Los estudiantes que provienen de los liceos públicos, ese fue mi caso, pagan en la UASD la suma de un peso con cincuenta centavos por crédito. Estudie en la Universidad Estatal y veinte años después mi Alma Máster mantiene las mismas carencias y debilidades.

El Congreso Nacional aprobó una ley que asigna el 5% del Prepuesto Nacional para la Universidad Autónoma de Santo Domingo, esa legislación parece que no existe para quienes nos han gobernado.

La administración del PLD y el presidente Leonel Fernández han realizado importantes inversiones en infraestructuras físicas en la Sede Central y los Centros Regionales de la UASD, sin embargo, se ha obviado la necesidad de butacas, pizarras u otros equipos.

La UASD requiere con urgencia la instalación de una moderna plataforma tecnológica que permita agilizar los procesos administrativos.

La UASD, y eso deben entenderlos los líderes estudiantes necesita modificar sus categorías financieras, no es posible en estos tiempos pagar un peso con cincuenta centavos por crédito, y si se persiste en eso, entonces que continué el atraso.

Hay que superar con una buena gerencia las carencias y debilidades que por tantos años mantiene a la Universidad Autónoma de Santo Domingo atrapada en sus propias redes.

La sociedad dominicana reclama y exige una Universidad Autónoma de Santo Domingo ágil, moderna y a la vanguardia en las discusiones de los temas nacionales. No es posible continuar que una carrera promedio de cuatro años, un estudiantes en la UASD tenga que durar 8 años para terminarla.

domingo, 1 de julio de 2012

CONFRATERNIDAD ANUNCIA CULTO ESTE LUNES


SAN PEDRO DE MACORIS.- La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad anuncio su acostumbrado culto-concentración, en esta ocasión la actividad que reúne a todos los pastores (as) lideres conciliares y hermanos (as) de las congregaciones miembros de la institución, sera realizado en la remozada y re-inaugurada Plaza Nacional de la Biblia, este lunes 02 de julio ubicada al Frente del Estadio Telelo Vargas, dicho servicio se dará inicio a partir  de  la  7.30 de la noche.


La ministración de la palabra profética estará a cargo de la pastora Raquel Diaz,  la adoración por la agrupación Impacto 07 y el adorador   Manolin King desde la ciudad de Samana.

En ese mismo orden la Confraternidad, anuncio la realización de un día de oración e intercesión en favor Mirtha Marina Finch, tesorera del Ayuntamiento Municipal, quien padece de cáncer de mama, y todos  (as) que padecen de este mismo mal. 

La Confraternidad pide a todas las iglesias estar en oración ayuno este lunes 2 de julio, ademas tendremos un tiempo de oración intercesora en la celebración del culto-concentración en la Plaza de la Biblia, por eso invita a todas las autoridades y publico en general para que juntos hagamos una gran cadena en favor de nuestra gran amiga y fiel servidora del Ayuntamiento Municipal la Sra. Mirtha y todos los que padecen de cáncer.

La Confraternidad hace este llamado en virtud de la aprobación de una resolución presentada por la regidora Nelly Altagracia Pilier y secundada a unanimidad por todos los regidores en fecha 18 de junio del presente año, que solicita el que se realice esta actividad en favor de la persona ya mencionada.