El bloqueo
epidemiológico se realizó este sábado en los barrios: la culebra de punta pescadora, villa faro, el
toconal y batey honduras; el mismo consistió en clorificar las áreas de peligro
donde se pueda multiplicar la bacteria que afecta los intestinos, orientación a
los afectados, demás miembros de la familia y vecinos, sobre las reglas generales
de higiene, el lavado de las manos y
correcta manipulación de los alimentos,
ya que estas son las principales formas de prevenir enfermedades gastrointestinales.
En los trabajos
participaron también los estudiantes de epidemiologia de la Universidad Central
del Este y los miembros de la Defensa Civil del batey Honduras.
Por lo que la
institución, reitera el llamado a la población a mantener las principales
medidas de higiene como el lavado de las manos antes de comer y luego de ir al
baño o haber cambiado pañales, también lavar con agua clorada las frutas,
verduras y vegetales, consumir agua purificada y bien cuidada, comida bien
cocida y tapar apropiadamente los alimentos.
El organismo de
salud, informa que además están siendo clorinados todos los mini acueductos que
funcionan en bateyes y comunidades de la provincia y que ya ha puesto en
ejecución su plan preventivo ante la aparición de casos sospechosos de cólera, seguido de que el huracán matthew afectara el vecino
país de Haití e intensificaron
luego de la alerta epidemiológica
emitida por el ministerio de salud pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario