Por Cándida Figueroa
En
plena adolescencia, tras alcanzar los máximos honores por su labor pertinaz a
favor de una multitud otrora sin salida, se ha vuelto el más aclamado por
hombres y mujeres que lo sueñan cada día como la mejor opción para una vida
placentera por su entrega para que se disfrute a plenitud todo lo que es capaz de dar.
Todos
lo que quieren para sí, a su lado, lo que no altera su ego y su agenda de realizaciones. Abrazado a la humildad y convencido de que aún
queda mucho por hacer, transita por lugares
sinuosos donde la vida es simple contemplación, salvo el detalle que pone
fin a la desesperanza para seguir adelante por la garantía de la salud.
A
sus 13 años con hazañas selladas por
reconocimientos, no faltan los interesados en conocer sus habilidades de
convertir la nada en un todo, sin abracadabra. Esta realidad tiene como mentora a una gran
mujer, la doctora Altagracia Guzmán Marcelino actual ministra de Salud Pública
y, a su lado, un batallador desde los tiempos más aciagos,
Chanel Rosa Chupany ahora director ejecutivo de SeNaSa, hasta pasar por los gerentes
y los colaboradores que trabajan como hormiguitas en este imparable proceso.
Un
millón 300 mil hogares y 3.5
millones de personas beneficiarias hablan por sí sola de este récord de realizaciones para
garantizar la salud de los más depauperados, en tanto se trabaja arduamente en
la inclusión de las domésticas, los policías y sus familiares y otros grupos vulnerables que expresan su
gozo por esta iniciativa actualmente respaldada por el Presidente de la República.
A
la par resalta el remozamiento en el
Plan Contributivo con la
modalidad de los planes complementarios Especial,
Avanzado, Máximo, Premium y los opcionales.
En
un tiempo récord, en solo 13 años, el
Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) ha recibido cuatro premios nacionales a la
calidad, siendo el máximo galardón el
Gran Premio Nacional a la Calidad en el 2014. A este le preceden las medallas
de Oro 2010, de Plata en el 2009 y de
Bronce en el 2008. En este año 2015 recibió la Recertificación ISO 9001:2008;
así como la certificación ISO 9001:2008 en el 2012.
Este
seguro surge con la promulgación de la ley 87-01. Fue acreditada
en el 2002 y en el año 2005 le otorgaron la
habilitación definitiva.
Ante
la acogida de sus servicios que se destacan por la calidad y el trato humano,
se tiene a disposición de los beneficiarios 52 hospitales a nivel nacional, así como una variedad de centros privados en la
capital y las provincias.
Esta
institución tiene oficinas en el Distrito Nacional y en las provincias, en
plazas y en centros comerciales. Y, para alivio de no pocos, si usted no puede
ir a SeNaSa, SeNaSa va donde usted porque se acerca a su hogar a través de las
unidades SeNaSa Móvil que los fines de
semana se instalan en lugares donde esta
Administradora de Riesgos de Salud (ARS)
no tiene oficinas cercanas a algunos vecindarios.
La
calidad en sus servicios y el buen trato
humano han dado lugar al posicionamiento de esta ARS estatal que se encuentra
anidada en el corazón de los dominicanos, al tiempo que motiva el interés
foráneo por sus éxitos en plena adolescencia, fruto de la permanente renovación y fortalecimiento que lo convierte
en el más codiciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario