Para esto hemos
creado varias estrategias que propicien prácticas positivas en los y las
jóvenes que incluye la organización en espacios formales (Concejos y Comités Juveniles) y experiencias de empoderamiento,
organización comunitaria y realización de proyectos comunitarios (Fondo
de jóvenes, Liderazgo y voluntariado Juvenil).
La puerta de
entrada para participar en estos espacios son los actos de inducción a los que
cada joven es convocado al cumplir los 12 años de edad.
Marlon Herrera,
Coordinador del Programa de Jóvenes de Children International en la República
Dominicana afirma que “en estos espacios las y los jóvenes no sólo opinan desde
fuera sino que se convierte en agentes que participan en la definición de un
proyecto, su sentido y sus objetivos”.
El Programa de
Jóvenes de Children International incluye actividades tales como intercambios
deportivos, jornadas de prevención de embarazos a destiempo y de enfermedades
como el VIH/SIDA, realización de proyectos comunitarios con y por los jóvenes,
jornadas de concientización sobre el ambiente, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario