viernes, 21 de junio de 2013

COMISION DE LA CAMARA DE DIPUTADOS VISITA CEMENTERA PAMAN

 VILLA GOUTIER, SAN PEDRO DE MACORIS.- Miembros de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados encomiaron la inversión realizada en la planta productora de Cemento Panam, durante una visita que realizaron a la moderna industria, construida con  la  más  avanzada tecnología  disponible en el mercado en materia de protección ambiental.

Los legisladores aseguraron que indagarán el impacto que causan el medio ambiente todas las cementeras que operan en la República Dominicana, pues tienen el deber de velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.

Los diputados Ricardo Contreras, presidente de la comisión, Josefa Castillo, José Jáquez, Juan José Rosario, Sergio Julio Muñiz, Francisco Santos y Yuderka de la Rosa Guerrero se interesaron en conocer el funcionamiento de la planta cementera y las medidas tomadas para proteger los recursos naturales de la zona.

El ingeniero Manuel Estrella, presidente de Cemento Panam, les garantizó que la empresa cumple con las normas internacionales más exigentes, que es una planta industrial verde y seca, de última generación.

Resaltó que es una industria de capital netamente dominicano, concebida por un grupo de accionistas que cree en el presente y en el futuro del país. “No estamos improvisando. Tenemos 30 años en la industria de la construcción y podemos sentirnos orgullosos de lo que hacemos”, dijo Estrella.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales  manifestó que está de acuerdo con la petición del diputado José Jáquez, quien dijo que solicitará a la Cámara de Diputados que se les  autorice a investigar el funcionamiento de todas las cementeras instaladas en el país y su impacto en el hábitat.

Los diputados Josefa Castillo y Sergio Julio Muñiz enfatizaron su interés en que la empresa explique el impacto que tendrá la actividad fabril en las aguas de la zona, y afirmaron que no se oponen al progreso, pero que deben velar porque  ese tipo de producción no afecte la salud de las personas ni cause daños medioambientales.

La comisión de diputados fue recibida por el ingeniero Manuel Estrella, presidente de Cemento Panam, la arquitecta Luisa Morales, gerente general de la empresa y otros ejecutivos y técnicos.

Los legisladores, que  se interesaron particularmente por las medidas que ha dispuesto la empresa para preservar el medio ambiente, hicieron un recorrido por las instalaciones de la fábrica, luego de escuchar explicaciones sobre su funcionamiento de parte del ingeniero Estrella y de la arquitecta Morales.

Los  principales ejecutivos afirmaron que la cementera, que desde ya opera con  apego  a  las normas ambientales nacionales e internacionales sobre las buenas prácticas en la producción cementera, se convertirá en un  modelo a seguir en la República Dominicana y otros países.

Construida en el distrito municipal de Villa Gautier, municipio de San José de Los Llanos, San Pedro de Macorís, a un costo de más de 300 millones de dólares,  la industria  utiliza  equipos y maquinarias de una muy avanzada tecnología adquirida en China.

Respecto a  su aporte al desarrollo económico del país, cuando esté laborando a plena capacidad la cementera producirá un impacto sumamente positivo con la creación de alrededor de 200 empleos directos y unos 500 empleos indirectos, en una  zona económicamente deprimida. Ya la industria  contribuye a dinamizar el comercio de bienes y servicios  de la región  Este.

Desde el inicio de la construcción, hace menos de dos años, se ha activado la economía de la zona y se ha  fomentado la actividad comercial, el desarrollo urbano y la construcción de calles y caminos.

Antes de empezar  la construcción de la planta, Cemento Panam  comenzó a desarrollar una política de alianzas con las comunidades cercanas  y sus sectores más representativos e impulsa proyectos sociales encaminados a contribuir al avance de sus poblaciones.


La inauguración de la planta cementera está prevista para el próximo mes de julio.

No hay comentarios: