
El evento de capacitación tuvo lugar en la comunidad de Benerito en Higuey y el mismo estuvo dirigido por el Dr. Luis Ernesto Villegas Benjamín (Medico-Rescatista) Director de emergencia23RD y su cuerpo de instructores: Guillermo Amaurys Prandy, técnico en emergencias medicas e instructor de rescate acuático, Rafael Antonio Polanco Trinidadinstructor en cortesía, disciplina y adiestramiento campestre.

El curso tuvo una duración de 20 horas diseminadas en tres días, y conto con la participación de un vasto grupo de jóvenes estudiantes y munícipes civiles así como militares, de la mencionada localidad, entre ellos se destaco la presencia del alcalde Aurelio Jiménez y el 1ro teniente Sabino Ciprian Cedeño.

La actividad se desarrollo en cinco módulos temáticos, con una entrega teórica y práctica, asiendo referencia a las situaciones de emergencia que se puede encontrar cualquier persona en un momento determinado, y que con unos conocimientos básicos ayudasen a resolver emergencias en situaciones complicadas, logrando así salvar vidas.
Estos cursos de orientación y capacitación, procuraran una formación básica pero suficiente y de alto nivel tanto en contenidos, como por su aplicabilidad, no solo a los trabajadores de cualquier empresa, si no la población en general.

Emergencia23RD tiene como objetivo: Dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias, para ser capaces de resolver con su intervención, y sin más recursos que sus conocimientos, situaciones de emergencia que se pueden presentar en cualquier momento o lugar. En el citado curso se trataron los Concepto de primeros auxilios, Principios de actuación para emergencia, Valoración del estado del accidentado: valoración primaria (CAB) y valoración secundaria y Legislación en Primeros Auxilios.
Se oriento además en lo referente a los casos de Ahogamientos, Obstrucción de la vía aérea de Maniobra de Heimlich. Aparte de que Emergencia 23RD,Reanimación Cardio-Pulmonar (R.C.P.)

Entre los módulo que trataron se expusieron la Lipotimia y desmayo. Ataques de ansiedad y de epilepsia, Heridas, Mordeduras y Picaduras, Hemorragias y shock hipovolémico, Intoxicación, Quemaduras, Insolación (golpe de calor) y enfriamiento generalizado, Electrocución, Esguinces, Luxación, Fracturas, vendaje, Politraumatizado, traumatismo craneoencefálico e inconsciencia, Inmovilizaciones y transporte y retirada de casco. Emergencia 23RD es integrada por un diestro personal que ha se ha formado en los diferentes organismo de socorro del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario