lunes, 3 de octubre de 2011

UASD Y EDUCACION SUPERIOR REALIZAN TALLER SOBRE TURISMO


SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) realizaron hoy el Taller “Análisis Situacional de los Estudios de Turismo en República Dominicana, caso UASD”.

Al presentar las palabras introductorias del evento, la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Maestra Ligia Amada Melo de Cardona, dijo que la entidad que dirige está trabajando con la modificación y actualización de los pensun, de las escuelas de turismo de las diferentes universidades del país que imparte esta carrera.

Dijo que esto se realiza en coordinación con la Escuela de Universitaria de Hotelería y Turismo CETT-UB de España, teniendo como objetivo el fortalecimiento y adecuación de esta carrera como fuente básica para el ingreso de monedas duras al país-

“El turismo representa más de un 5% del Producto Interno Bruto (PIB), del país por lo que se debe fortalecer su enseñanza en nuestra universidades con el fin de hacer más competitiva nuestra participación del mercado turístico mundial”, dijo Melo de Cardona.

“Iniciamos el Análisis Situacional de los Estudios de Turismo en República Dominicana, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por lo que representa esta institución para el país, tanto en el plano académico, como por la densidad poblacional de su matrícula estudiantil, diseminada en todo el territorio nacional, a través de los Centros Regionales, pero continuaremos con las demás entidades donde se imparte esta importante carrera”, afirmó la ministra.

Melo de Cardona anunció que en los próximos días un grupo de profesores de la UASD irá a España donde se especializarán en la enseñanza de diferentes asignaturas del área turística.

“Vamos a seguir apoyando la política de promoción turística que se realiza en la presente gestión del gobierno del Presidente Leonel Fernández, por lo que se requiere de buenas escuelas de hotelería y turismo, acordes con los estándares internacionales”, afirmo la funcionaria.

En la actividad habló además la licenciada Iris Pérez Arias, representante del Ministerio de Turismo, quien presentó un diagnóstico sobre la Realidad Turística de la República Dominicana, enfocando las cualidades de las diferentes regiones del país en el aspecto turístico.

De su lado, el señor David Peguero Manzanares, director de la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo CETT-UB de España, agradeció el haber sido escogidos para colaborar en el proceso de actualización del Sistema de Educación Superior Dominicano en lo referente a las escuelas de hotelería y turismo.

“Esta industria debe adaptarse a las potencialidades y necesidades propias del territorio, en donde el concepto de sostenibilidad esté presente y se vincule al de desarrollo, puesto que significa un valor agregado tan importante como el mismo catálogo de atractivos”, dijo el experto español.

En la actividad además hablaron el decano de la Facultad de Economía de la UASD, maestro Juan Antonio Cerda Luna, el director de la Escuela de Administración Turística y Hotelería de la referida entidad, Maestro Alexis Martínez, la licenciada Aura Núñez, representante de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), entre otros.

No hay comentarios: