
Por Plinio García Phipps
Las obras son coediciones del Banco de Reservas.
Al pronunciar las palabras de bienvenidas el Alcalde destacó la importancia de la labor que viene desarrollando el Archivo General de la Nación
(AGN) a favor de preservar la memoria del País.
Echavarría indicó que los mejores ejemplos son estas publicaciones de dos destacadísimos intelectuales petromacorisanos (ambos fallecidos) que en el siglo pasado se destacaron no solo a nivel nacional, sino internacional en los campos de la ingeniería y la psiquiatría.
Echavarría indicó que los mejores ejemplos son estas publicaciones de dos destacadísimos intelectuales petromacorisanos (ambos fallecidos) que en el siglo pasado se destacaron no solo a nivel nacional, sino internacional en los campos de la ingeniería y la psiquiatría.
De su lado el Presidente del Nucleo de Arquitectos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Rubén Martínez, apuntó que el ingeniero Octavio Acevedo, fue uno de los pioneros y más destacado profesionales de la ingeniería y agrimensura dominicana.

La publicación, recopilada por el historiador e investigador Andrés Blanco Díaz, consta de 342 y 377 páginas, respectivamente.
En ese mismo tenor la Profesora Josefina Zaiter Viuda Zaglul subrayó que acercarse a Antonio Zaglul a través de la lectura de sus obras, nos lleva a una meditación profunda y serena acerca de las situaciones sociales, las problemáticas humanas; nos dispone a conocer y a entablar contactos con personajes olvidados y extraordinarios. Nos introduce en el saber de las ciencias y la cultura.
Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo del encargado del Divulgación del Archivo General de la Nación, Licenciado Carlos Andújar, quien manifiesto que esta institución es el órgano rector del Sistema Nacional de Archivos y tiene como función rescatar, organizar, custodiar, conservar y difundir el patrimonio documental, procedentes del sector público, privado o de las donaciones de personas físicas o morales, para garantizar la preservación de la memoria documental dominicana.

Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo del encargado del Divulgación del Archivo General de la Nación, Licenciado Carlos Andújar, quien manifiesto que esta institución es el órgano rector del Sistema Nacional de Archivos y tiene como función rescatar, organizar, custodiar, conservar y difundir el patrimonio documental, procedentes del sector público, privado o de las donaciones de personas físicas o morales, para garantizar la preservación de la memoria documental dominicana.

En este municipio la actividad tuvo de escenario el Salón Principal del Ayuntamiento contando con el coauspicio de: La Gobernación Provincial, el Ayuntamiento Serie 23, el Colegio Médico Dominicano , la Regional Sureste del CODIA, Radio Dial, BanReservas y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Estuvieron presentes miembros del concejo de regidores, representantes de instituciones y personalidades de esta ciudad, la maestría de ceremonia la realizo el escritor y periodista, Ramón Perdomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario