jueves, 2 de junio de 2011

PRESENTAN AGENDA DE DESARROLLO BATEY MONTE CRISTI

Por Agustín Vega, fotos Javier Jiménez

SAN PEDRO DE MACORIS.- El Instituto de Desarrollo y Acción Comunitaria -IDAC- presento este miércoles la Agenda de Desarrollo del Batey Monte Cristi en el marco de la ejecución del Proyecto Mejora de las condiciones socio culturales y participación de la población de esa comunidad de San Pedro de Macorís.

La actividad se desarrollo en el Hotel Macorís y las palabras de bienvenidas la pronuncio la joven Mayrení Constanzo Ramos, presidenta del Comité de Vigilantes Ambientales del batey Monte Cristi.

El licenciado Angel Rafael Feliz -Lenin- coordinador general del Proyecto hizo un recuento histórico de las actividades realizadas y organizadas para el éxito del mismo.
Explico que cuentan con el apoyo económico de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha de España y la Asamblea de Cooperación por la Paz.

Angel Rafael Feliz explico que se realizaron 10 consultas, tres foros, una asamblea general, se escogió una mesa técnica de trabajo donde se discutieron las problemáticas y se elaboró la agenda.

La agenda de desarrollo del batey Monte Cristi estableció las prioridades que incluyen el desempleo, salud, educación, medio ambiente, entre otras poblemáticas.
Mientras que la licenciada Santa Madé, directora de la Escuela y presidenta de la Asociación para el Desarrollo del batey Monte Cristi, precisó que la entidad esta integrada por todas las organizaciones e instituciones que hacen vida en esa localidad.

Sostuvo que la asociación será el instrumento para canalizar las necesidades de la comunidad, y se proponen gestionar transporte para los estudiantes, impartir cursos técnicos e instalar microempresas.

Llamo a las instituciones del batey Monte Cristi ha comprender la necesidad de trabajar juntos para lograr su desarrollo.
De su lado el director ejecutivo del Instituto de Desarrollo y Acción Comunitaria, Antonio Florián Peña - Peñita- resalto que esa entidad ha realizado algunas contribuciones para los cambios que requiere el batey Monte Cristi.

Cito la construcción de un proyecto de viviendas, dos aulas, una cancha, letrinas, aceras y contenes.

Destaco la importancia de la elaboración de una agenda de desarrollo del batey, y dijo que es una oportunidad para el desarrollo.

Exhorto a los dirigentes comunitarios y líderes ha garantizar la realización de las reinvidicaciones sociales y explorar las potencialidades de producción del batey Monte Cristi.

En la presentación de la Agenda de Desarrollo del Batey Monte Cristi estuvieron presentes autoridades de salud, educación, ayuntamiento municipal, Defensa Civil, Medio Ambiente, Deportes, así como presidentes de organizaciones de esa comunidad.

No hay comentarios: