Por Agustín VegaHace tiempo vengo exponiendo en los diferentes programas de radio y televisión en los que participo mi preocupación sobre lo que sucede en la sociedad dominicana, y la indiferencia de los ciudadanos frente a los problemas sociales.
Todos hemos sido testigos de hechos que vulneran los principios morales y éticos en los que se ven involucrados funcionarios públicos, militares, policías, así como gerentes de empresas y empresarios.
Robarse el servicio eléctrico, realizar conexiones ilegales o pagar para que nos arreglen el contador de este importante servicio constituye un acto ilegal, penado incluso por las legislaciones del país.
Frente a estas realidades nos preguntamos cuál es la respuesta de la sociedad.
En días pasados en una importante plaza comercial de Santo Domingo Este, un vigilante privado asesino de un cartuchazo a un cliente que acudió a reclamar porque su facturación llegó muy elevada.
Qué hizo la sociedad organizada del país ante un acto totalmente bochornoso. Obviamente hubo reacciones de los y las ciudadanas que en ese momento estaban en el lugar pagando el servicio energético.
Apenado y entristecido recibí la información de que un vigilante del Ingenio Porvenir de nuestro San Pedro de Macorís, mató a sangre fría el pasado sábado 12 de febrero a un niño de 13 años porque éste haló una caña de un camión que se dirija a ese central.
Me pregunto entonces de nuevo qué esta pasando en nuestra sociedad que somos indiferentes.
En estos días me llamaron del Colegio donde cursan sus estudios mis hijas Glaymi Paloma y Martha Minerva Vega Moneró para que asistiera una reunión debido a la indisciplina de la mayoría de los alumnos del último año del bachillerato.
El director del centro, la orientadora y la maestra guía de uno de los cuarto nos informaron del mal comportamiento que exhiben algunos de nuestros hijos, posteriormente acudimos al aula, donde quedó demostrada la indisciplina de jóvenes de ambos sexos.
Me pregunto de nuevo qué clase de sociedad queremos. Los muchachos reflejan en las escuelas el mal comportamiento que aprenden en los hogares, o el los hogares enseñan lo que aprenden las escuelas.
Mi preocupación es valida. Los padres somos responsables de la formación de nuestros hijos e hijas, muchos de nosotros pensamos que es en las escuelas o colegios que los muchachos tienen que aprender buenos modales y disciplinarlos.
Honestamente creo que no es así. El buen comportamiento, la disciplina, aplicación a los estudios hay que aprenderlos en los hogares, aunque en las escuelas y colegios los maestros refuercen esos valores.
Mi preocupación mas allá de las escuelas y colegios.
Somos responsables de vigilar a nuestros hijos, conocer a sus amigos y amigas, con quienes andan y se juntan, la música que escuchan, los libros y revistas que leen, tenemos la obligación de vigilar las cosas que hacen en internet, además debemos ayudarlos en sus tareas escolares y cotidianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario