
La acción se enmarca dentro del acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito por el Ministerio de Ambiente, en la persona del ministro Jaime David Fernández Mirabal, y el director ejecutivo del FEDA, licenciado Aníbal Portorreal.
Con este invernadero se pretende demostrar y capacitar a los y las agricultoras de esa comunidad de que se puede producir sin afectar ni agredir el importante ecosistema que constituye el Parque Nacional de Los Haitises.
Con la adopción de nuevas tecnologías, se persigue que los productores abandonen la cultura del conuquismo y la agricultura nómada que tanto deteriora y degrada la biodiversidad de esta área protegida.
La introducción de este sistema de producción permitirá la incorporación de cultivos alternativos con el fin de sustituir los tradicionales de la zona como son la yautía y el ñame, garantizando los ingresos y como respuesta a la gran preocupación de las autoridades y de las fuerzas vivas del país que luchan por la preservación y la conservación.
En principio, esta unidad demostrativa se ha puesto en manos de las mujeres de la comunidad para que sean las portavoces y multiplicadoras de las experiencias que se adquieran en la producción de vegetales en ambientes controlados. Para su manejo, se han involucrado 15 mujeres organizadas por la señora Ramona Díaz, líder comunitaria de Pilancón.
Los recursos para la construcción y siembra de este invernadero fueron aportados por el FEDA a través de su programa Investigaciones Tecnológicas en apoyo a las actividades que ejecuta el Ministerio Ambiente para conservar y proteger este parque nacional.
Este invernadero consiste en una estructura de madera con dos capillas, ventanas, cenitales dimensiones 16 por 36 metros, y con una superficie de 576 metros cuadrados, cubierta con plástico antitérmico, laterales con malla anti insectos, sistema de riego por goteo con arquillo dotado de tecnología para el ferti-riego.
Medio Ambiente advierte a los haitianos contratados por dominicanos para realizar prácticas de conuquismo en la zona de Los Haitises que las autoridades no tendrán ninguna contemplación a la hora de hacer cumplir la ley de Medio Ambiente y Recursos
No hay comentarios:
Publicar un comentario