martes, 20 de julio de 2010

EN SALUD GOBIERNO HA REALIZADO IMPORTANTES INVERSIONES EN SAN PEDRO





SAN PEDRO DE MACORIS.- Las administraciones del presidente Leonel Fernández han realizado importantes inversiones en el área de salud en esta provincia.

Entre las inversiones del gobierno figuran la terminación y equipamiento del hospital Angel Ponce del municipio Consuelo por un monto superior a los cien millones de besos.

La edificación la inauguro el presidente Leonel Fernández acompañado del ministro de salud, doctor Bautista Rojas Gómez y la población recibe atención de primera calidad.

En el municipio Consuelo en julio del 2009 salud publica nombró 40 médicos y enfermeras que laboran en el hospital municipal Angel Ponce

Con una inversión superior a los diez millones de pesos el ministerio de salud publica reparo el hospital municipal de Ramón Santana.

El hospital municipal Pedro María Santana de San José de los Llanos fue reparado por el gobierno, en la actualidad se construye en ese centro un anexo para albergar las oficinas administrativas

Ramón Santana y San José de los Llanos hoy son hospitales municipales modelos en la región Este en materia de atención a los pacientes.

En el hospital regional Antonio Musa las autoridades invirtieron mas de diez millones de pesos en el acondicionamiento y remozamiento del área de emergencia.

Salud publica construyo un anexo en el hospital Musa para ofrecer asistencia a las adolescentes embarazadas, igualmente se especializo un área para pediatría.

El doctor Guillermo Hernández, director del centro informo que luego de diez años de inaugurado el hospital Antonio Musa fue puesta en servicio con una inversión de diez millones de pesos el área de Cuidados Intensivos.

También en este centro fue dejada en servicio la unidad de hemodiálisis donde funcionan mas de treinta máquinas que ofrecen servicio diariamente a pacientes crónicos.

Con una inversión que supero los cinco millones de pesos las autoridades de salud publica conectaron a un circuito de 24 horas de energía eléctrica el hospital regional Antonio Musa, luego de firmar un acuerdo con la empresa Ede Este en octubre pasado.

El ministerio de salud publica ha instalado Unidades de Atención Primaria –UNAP-en las comunidades Juan Dolio, Guayacanes, Cayacao, Los Conucos, Quisqueya, Cumayasa, Jaguar, El Soco, Boca del Soco, Monte Coca, Las Pajas, y Monte Cristi .

Salud publica ha dejado en servicio Unidades de Atención Primeria en los barrios Porvenir, Miramar, Las Flores, Esperanza, Santa Fe, Santa Clara y otros del municipio San Pedro de Macoris.

Estas unidades de atención primerias han sido reparadas por la Gerencia Regional de los Servicios de Salud que dirige el doctor Miguel Polonio Reyes con inversiones que superan los dos y tres millones de millones de pesos cada una.

La reparación incluye cambio de puertas, ventanas, inodoros, instalación de tinacos, construcción de cisternas, colocación de inversores de 2.5 kilos, verjas perimetrales, y otros facilidades.

En noviembre pasado el doctor Bautista Rojas Gomez, ministro de salud publica inauguro en esta ciudad el Centro de Diagnóstico del Primer Nivel, entregó seis camionetas y un camión a la Gerencia Regional de los Servicios de Salud para realizar sus labores.

El centro opera en la avenida Rolando Martinez y se ofrecen gratis los servicios de laboratorio, rayos X, electro cardiograma, mamografía, sonografía, entre otros

El edificio que aloja la Dirección Provincial de Salud, ubicado en la calle Ramón del Castillo fue reparado por las autoridades gubernamentales por un monto que supero los tres millones de pesos.

Las autoridades sanitarias han invertidos recursos también en la capacitación del personal que labora en los hospitales y unidades de atención primerias para afrontar enfermedades como el dengue, vih, tuberculosis, entre otros males que afectan a la población de esta provincia.

En su primer gobierno en el periodo 1996-2000, el presidente Leonel Fernández terminó e inauguro el hospital regional Antonio Musa, esa obra duró 20 años abandonada hasta que fue dejada en servicio en el año 2000.


No hay comentarios: