Los objetivos generales del taller se fundamentaron en abrir un espacio de socialización entre los técnicos de USAID/PEPFAR y los profesionales de la salud de la región Este, sobre la naturaleza, fundamentos metodológicos y resultados esperados de los programas de atención continua, dirigidos a personas que viven con VIH/SIDA (PVVS), huérfanos, niños vulnerables (HNV), sus familiares y cuidadores, con base en los criterios de USAID/PEPFAR y en el modelo “Habla por el Niño” y su inserción en el primer nivel de atención del sistema de salud en el Este.
Este taller fue facilitado por Ángela de León y Deivis Ventura con la colaboración técnica de los doctores José A. Román y Nurys Vargas.
La apertura de la actividad contó con la presencia del doctor Miguel Polonio Reyes, Gerente Regional de Salud y Kirsten Weeks, Directora de USAID en el proyecto de Fortalecimiento de los servicios de VIH/SIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario