miércoles, 9 de junio de 2010

MURIO HOY EL DESTACADO MUSICO HATOMAYORENSE, PORFI JIMENEZ


CARACAS, VENEZUELA .-Uno de los compositores y músico dominicano más destacado en la región, Porfirio-Porfi-Jiménez, acaba de fallecer en Caracas, Venezuela.

De 82 años de edad, el trompetista dominicano radicado en Venezuela desde los años cincuenta del pasado siglo, se convirtió como el genial Billo Frómeta en un hijo queridísimo de la tierra del inmenso Simón Bolívar.

Jiménez, casado y con dos hijas, fue un símbolo musical de la tierra venezolana, impulsando con su propia orquesta versiones musicales tropicales que llegaron al alma de muchos venezolanos, colombianos y ciudadanos de otros rincones de la América del Sur.

Entre 1955 y 1962 formó parte de varias agrupaciones musicales de Venezuela, estudió en Berklee, Estados Unidos, y luego integró en 1963 su propia agrupación musical que lo llevó a la más alta popularidad.

Fue arreglista y productor de varias empresas disqueras, entre ellas la Velvet, en sus inicios en la tierra de Hugo Chávez.

Temas sonados por su orquesta y bailados por todos fueron Consentida, Dolores, La hierba se movía y Chivo Florete.

Se le consideró siempre como una personalidad de primera categoría en la música y la entretención.

Porfi Jiménez murió este martes de una “septicemia” o infección generalizada por presencia de bacterias en la sangre, luego de un “shock séptico” después de 20 días de estar hospitalizado.

El músico dominicano nació en 1928 en Hato Mayor del Rey y deja como sobrevivientes a su esposa Pura y a sus hijas Marita y Zoraida, de acuerdo con un cable de la AP difundido hoy.

Aunque poco conocido por las actuales generaciones, Porfi Jiménez sembró semillas de bien en la tierra venezolana hasta el punto de ser considerado uno de sus grandes ídolos musicales por mucho tiempo.

Al igual que Billo Frómeta y otros grandes músicos dominicanos, Porfi Jiménez emigró durante la tiranía de Rafael Trujillo y decidió quedarse en 1954 a residir en Venezuela, donde en poco tiempo recibió el cariño fraterno de sus nacionales y más tarde el aplauso de millones por su conducta pública y privada y por sus dotes de artista innovador y sobresaliente.

El Gobierno y el pueblo dominicano lamentan esta sensible partida de quien fuera un hijo digno en Venezuela y en otros lugares donde residió y llevó su música.

No hay comentarios: